Los Laboratorios virtuales están diseñados para que los estudiantes «aprendan haciendo» en un laboratorio virtual, en el que resuelven casos reales. Los cuestionarios evalúan sus conocimientos, apoyando un enfoque centrado en el aprendizaje profundo y basado en la indagación. Los estudiantes desarrollarán las competencias de un laboratorio real en un entorno virtual, donde pueden cometer errores de forma segura y aprender a su ritmo.
Haz que el mundo de la ciencia entre en la clase y ayuda a los estudiantes a llevar el conocimiento a sus hogares gracias al contenido de los laboratorios científicos virtuales de Labster. Un laboratorio de lujo, a tan solo un clic.
La emisora Cope emitió una noticia sobre nuestra colaboración con la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y su uso de Labster. Aprenda cómo esta universidad implementó los laboratorios virtuales de Labster para ayudar con el aprendizaje de sus alumnos.
La profesora Lizette imparte Biología celular, Bases químicas y Metabolismo a los estudiantes del primer semestre del Tecnológico de Monterrey. Lizette observó que a los estudiantes les motiva trabajar con las simulaciones y aprender en diferentes formatos, en los que pueden aprender, equivocarse de forma segura y volver a comenzar la simulación, mientras trabajan en un ambiente inmersivo de laboratorio.