Laboratorios Científicos Virtuales
Proporcionamos acceso a más de 1000 universidades, 3000 escuelas de educación media superior y 3 millones de estudiantes alrededor del mundo.
¿Qué son los laboratorios virtuales?
Los laboratorios virtuales están diseñados para que los estudiantes aprendan de forma dinámica e interactiva, en el que resuelven casos reales. Los cuestionarios evalúan sus conocimientos, apoyando un enfoque centrado en el aprendizaje profundo y basado en solución de problemas. Los estudiantes desarrollarán las habilidades de un laboratorio presencial en un entorno virtual, donde pueden cometer errores de forma segura y aprender a su ritmo.
¿Está listo para entrar al laboratorio virtual de Labster?
Haga que el mundo de la ciencia entre en la clase y ayude a los estudiantes a llevar el conocimiento a sus hogares gracias al contenido de los laboratorios científicos virtuales de Labster. Un laboratorio de lujo, a tan solo un clic.

Mejoramos drásticamente la educación científica
Proporcionamos una educación científica de alta calidad a bajo costo
Facilitamos el acceso a los cursos de laboratorio en cualquier momento y lugar
Reducimos la brecha de conocimiento; cada estudiante aprende a su ritmo
Captamos la atención de los estudiantes gracias a la ludificación y a la narración
Mejoramos la comprensión de conceptos con técnicas pedagógicas comprobadas
Preparamos a los estudiantes en un entorno seguro antes entrar al laboratorio físico
Pruebe Labster gratis
Complete el siguiente formulario.
Lo que dicen los docentes

Motive a los estudiantes y mejore el rendimiento
Dra. Amber Kool, Directora de Plan de Estudios y Docencia del Arizona College of Nursing, Estados Unidos. “Que tus estudiantes aprendan, estén motivados y crezcan gracias a estas simulaciones virtuales quiere decir que funcionan. Y eso hay que aprovecharlo”.

Haga que más estudiantes accedan al laboratorio
Rodolfo Negri, Universidad de Roma “La Sapienza”. “En biología, tener acceso a un laboratorio es imprescindible. La mayor limitación a la que nos enfrentamos es la cantidad de personas que pueden participar en un laboratorio experimental. Aquí Labster sin duda nos ayuda, ya que permite aumentar el número de estudiantes, especialmente en biotecnología”.

Aumente la retención en sus estudiantes
Dr. Seth Racey, Universidad de Northumbria. “Creo que Labster ha ayudado de verdad a los alumnos y ha hecho que no tiren la toalla. En cuanto un estudiante pierde interés, es prácticamente imposible evitar que suspenda la asignatura.”
"Los estudiantes que trabajan con simulaciones tienen un aprendizaje activo, se involucran en la simulación."
La profesora Lizette imparte Biología celular, Bases químicas y Metabolismo a los estudiantes del primer semestre del Tecnológico de Monterrey. Lizette observó que a los estudiantes les motiva trabajar con las simulaciones y aprender en diferentes formatos, en los que pueden aprender, equivocarse de forma segura y volver a comenzar la simulación, mientras trabajan en un ambiente inmersivo de laboratorio.

¡Un programa de televisión español emite una noticia sobre Labster!

"Los estudiantes que trabajan con simulaciones tienen un aprendizaje activo, se involucran en la simulación."
Amber Kool acudió a Labster en busca de una alternativa a los laboratorios presenciales durante la pandemia. Un año después, está convencida de que Labster apoya el aprendizaje dinámico y motiva a los estudiantes.
