White Arrow Left
Blog

¿Tus alumnos no están preparados para el laboratorio? Prueba los laboratorios de práctica virtuales

June 26, 2023

Los laboratorios de investigación no siempre van como deberían. Los formadores disponen de una ventana muy estrecha por la que guiar a los estudiantes del principio al final del laboratorio, y un tiempo limitado para tomar nota de las necesidades individuales de cada uno. Aquí es donde entran los laboratorios de práctica virtuales.

Los laboratorios virtuales son simulaciones interactivas que guían a los estudiantes por los distintos procedimientos, observaciones y experimentos para permitirles acceder a entornos de laboratorio de última generación fuera de las horas normales de laboratorio.

«Usamos las simulaciones como ejercicios prelaboratorio, material para preparar los talleres y material de referencia para las tareas del curso», nos explica el Dr. Ionnasis Papaioannou, que imparte ciencias médicas en el University College de Londres. «[Los laboratorios virtuales] nos proporcionan un método para comprobar lo que han aprendido de verdad, lo cual es una gran ventaja».

Los prelaboratorios virtuales preparan a los estudiantes con antelación

Las simulaciones prelaboratorio les dan a los estudiantes la oportunidad de ejercitar las habilidades de laboratorio tantas veces como lo necesiten para dominar el protocolo. Los laboratorios virtuales son interactivos: requieren que los estudiantes tomen las decisiones correctas para avanzar y al mismo tiempo les brindan a los docentes la capacidad de conocer su progreso para identificar las dificultades que tienen antes de poner el pie en el laboratorio.

«Los expones al material en los laboratorios virtuales, y después lo refuerzas en el laboratorio presencial. Ahí es donde adquieren la práctica y las habilidades. Así, en ese momento podemos centrarnos de verdad en el “¿Por qué has hecho eso?”», destaca la Dra. Amber Kool, que emplea Labster, una herramienta para laboratorios de ciencia puntera en su sector, en los cursos que imparte en la Arizona College of Nursing (Universidad de Enfermería de Arizona).

Elimina las lagunas en las habilidades de los estudiantes

Tanto los institutos como las universidades suelen encontrarse en una posición difícil al acoger a nuevos alumnos con niveles muy distintos de preparación respecto al material que se va a impartir. Esto puede hacer que se malgaste una cantidad preciosa de tiempo de laboratorio en detectar a los estudiantes peor preparados. Las simulaciones de práctica ofrecen a los docentes la oportunidad de comprobar y llenar las lagunas de conocimientos aplicados y experiencia de los alumnos, que suelen ser difíciles de evaluar fuera del entorno de la clase.

« Darles a los estudiantes tiempo para que exploren [en laboratorios virtuales] antes de pasar al laboratorio de investigación no tiene precio.», explica Diane Sigales, que imparte Biotecnología en el Livingston High School, en New Jersey. «Puedo pasar tiempo con cada uno de ellos porque las habilidades, ya las practicaron la noche anterior con Labster».

Sobre Labster: Labster ofrece laboratorios de ciencia virtuales e interactivos en 3D que dan vida a la ciencia. Además, ayuda a los alumnos a visualizar la teoría, acceder a entornos de laboratorio de última generación y llevar su aprendizaje más allá del aula, desde el reino cuántico hasta la superficie de Marte. Haz crecer tu programa formativo, céntrate en las necesidades de aprendizaje y fomenta que tus alumnos dominen el contenido para preparar a la próxima generación de científicos.

Screenshot of a virtual lab within a laptop frame. Discover how Labster empowers the next generation of scientists.
Sobre Laboratorios Virtuales
Descubrir más
Black arrow right

Card Collection - Grid

more news
Black arrow right

Blog

¿Listo para repensar tu programa STEM?

Hable con un experto para descubrir si los laboratorios virtuales son adecuados para usted.

Contacta con Nosotros