Simulaciones
Estamos traduciendo todas nuestras simulaciones al español y actualizándolo de manera frecuente. Haga clic a continuación para ver la lista completa de 200+ simulaciones en inglés.
Vea a continuación una lista de nuestras simulaciones en español.

Hidratos de carbono
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Comprender la estructura molecular de los azúcares y polisacáridos
- Comprender la digestión y apreciar la complejidad del cuerpo humano
- Experimentar con diferentes alimentos y medir su impacto en el nivel de azúcar en la sangre
- Lectura de artículos científicos
- Análisis de las mediciones de azúcar en la sangre

Introducción a las macromoléculas alimentarias
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Comprender los tipos de macromoléculas que se encuentran en los alimentos
- Comprender la estructura de los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos
- Detectar las macromoléculas en las muestras de alimentos
- Prueba de Benedict
- Prueba del yodo
- Prueba de Sudán
- Prueba de Biuret

Membrana celular y transporte: aprender cómo los transportadores mantienen las células sanas
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Describir la estructura de la membrana plasmática utilizando el modelo de mosaico fluido
- Reconocer la permeabilidad relativa de las bicapas lipídicas en diferentes clases de moléculas
- Comparar el transporte activo y pasivo de moléculas
- Identificar los 3 modos de transporte activo y las diferentes clases de canales iónicos y moléculas portadoras
- Relacionar la expresión de proteínas de transporte específicas con el papel de la célula
- Relacionar la expresión de proteínas de transporte específicas con el papel de la célula
- Diseño experimental
- Preparación de muestras para microscopio
- Microscopia de fluorescencia
- Interpretación de datos

Estructura celular: teoría celular y orgánulos internos
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Explicar la teoría celular
- Describir las principales diferencias entre procariotas, eucariotas, plantas y animales
- Describir los diferentes componentes intracelulares y extracelulares que forman las células eucariotas
- Analyse microscopique

Respiración celular (principios): medición del consumo de energía durante el ejercicio
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Analizar la glucosa en sangre y las concentraciones de ácido láctico de los atletas antes y después del ejercicio
- Resumir la relación entre las células, las mitocondrias y la respiración celular
- Comparar la respiración celular aeróbica y anaeróbica
- Comprender el papel de la glucólisis, el ciclo de Krebs y la cadena de transporte de electrones en la generación de ATP
- Experimento sobre el consumo de oxígeno en ratones con diversas intensidades de ejercicio
- Respirometría
- Medir y analizar la glucosa en sangre y las concentraciones de ácido láctico

Respiración celular: medición del consumo de energía durante el ejercicio
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Explicar los cambios estructurales de la glucosa y el ATP durante la glucólisis
- Analizar la glucosa en sangre y las concentraciones de ácido láctico de los atletas antes y después del ejercicio
- Determinar los productos portadores de electrones del ciclo de Krebs
- Comprender el papel de la cadena de transporte de electrones en la generación de ATP
- Experimento sobre el consumo de oxígeno en ratones con diversas intensidades de ejercicio
- Respirometría
- Medir y analizar la glucosa en sangre y las concentraciones de ácido láctico

Cadena de transporte de electrones
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Comprender la importancia y los usos de la fotosíntesis
- Comprender la fotólisis del agua y el transporte de electrones
- Comprender las propiedades de la luz y por qué los pigmentos son coloridos
- Desarrollar una hipótesis y configurar un experimento para probarla
- Comprender cómo medir el potencial de oxidorreducción de la cadena de transporte de electrones
- Centrifugación
- Reacción de Hill
- Espectrofotometría

Extracción de pigmentos
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en técnicas
- Comprender la importancia y los usos de la fotosíntesis
- Comprender las propiedades de la luz y por qué los pigmentos son coloridos
- Analizar los espectros de absorbancia y las propiedades químicas de los pigmentos
- Desarrollar una hipótesis y configurar un experimento para probarla
- Centrifugación
- Extracción de pigmentos
- Espectrofotometría

Biología marina: investigar la muerte de un pez de gran tamaño
Sección: Biología
Tipo de simulación: Basada en conceptos
- Comprender los conceptos básicos de la recogida de muestras
- Realizar una necropsia de un pez y aprender la información que se puede obtener con este tipo de enfoque
- Aprender los conceptos de los niveles tróficos, las pirámides tróficas y el flujo de energía en un ecosistema
- Aprender la diferencia entre organismos heterótrofos y autótrofos
- Analizar el nivel de oxígeno disuelto en la muestra de agua mediante un espectrofotómetro
- Aprender los conceptos de la curva de calibración, la regresión lineal y la extrapolación
- Espectrofotómetro
- Obtención de muestras
- Disección de peces